jueves, 7 de noviembre de 2019

Evaluación de la unidad


Ser puentes, no muros... 




1. ¿Qué diferencia hay entre "ser puente" o "ser muro?

Ser puente significa ser una persona que pone su vida servicio del un mundo que siempre está abierto, que sabe romper el aislamiento y se acerca los marginados. Es la opción por la por la paz y el perdón, el servir y el compartir, es el estilo de vida de Jesús de Nazaret, es decir, es ser una persona que ayuda y que llama a hacer el bien.
Ser muro, significa ser todo lo contrario, es una persona que hace que los demás vayan por el mal camino, hace el mal.

2. ¿Por qué crees que están creciendo los muros en nuestro mundo?


Yo pienso que cade vez hay más muros en el mundo, porque cada vez hay más personas que quieren hacer el mal, solo piensan en ellos y no piensan en el daño que pueden causar a los demás. Varios ejemplos de esto son:
Asesinos, maltratadores, ladrones, políticos y ricos que no hacen justicia, e incluso puede haber personas en el colegio que nos guían por mal camino. 


3.¿Qué significa que Jesús sea puente? ¿Y la Iglesia?

Jesús es puente, ya que es el único capaz de unir a Dios con el ser humano. A demás la iglesia nos cuenta la palabra de Dios contada a través de Jesús. Por lo que son puentes ya que nos guían por un buen camino al hacer que sigamos la palabra de Dios hacia el bien y no el mal.


4.¿Qué podemos hacer para crear más puentes y derribar más muros?

Pues, lo que nosotros podemos hacer es ser personas que sepan guiar a otras hacia lo bueno, ser personas que te apoyen, que sepan escuchar, aportar cosas positivas hacia los demás, ayudar a los demás a seguir adelante....
En cuestión, hay que ser personas que aporten cualidades positivas y no que resten esas cualidades. 

Trabajo personal sobre la PELÍCULA

Película que vamos a trabajar: En un mundo mejor 1.Se plantean cuestiones como las siguientes. Responde a cada una de ellas redactando ...